miércoles, 6 de marzo de 2013

Organisaciones de jóvenes creadores en Mexico


VIRAL

 Es una plataforma virtual que surge de la iniciativa conjunta de varias organizaciones juveniles en México. Este sitio web permite a grupos e individuos estar en constante contacto, dar a conocer sus actividades, publicar buenas prácticas y compartir toda clase de información.
Esta plataforma, creada y administrada por y para jóvenes, está respaldada por expertos,  organismos internacionales y los tres niveles de gobierno.

Tuvimos la oportunidad de conversar con Eunice Rendón, participante del proyecto y coordinadora de acciones de prevención del delito desde el gobierno federal, quien muy amablemente nos contó acerca de VIRAL.
Cuando le preguntamos a Eunice qué era lo que hacía especial a esta plataforma, nos dijo:  “Es simplemente algo que no existía en nuestro país, es muy importante que puedas saber qué es lo que están haciendo en otras partes, eso ayuda a que mejorar tus prácticas y por tanto tu trabajo”
Pero, ¿cómo surgió este proyecto?
El año pasado se llevaron a cabo cuatro foros regionales organizados por  el Centro Nacional de Prevención del Delito con apoyo del Banco Mundial (en Campeche, Aguascalientes, Chihuahua y Distrito Federal) con el objetivo de conocer las problemáticas, necesidades y propuestas de los jóvenes en materia de prevención de violencia.

En ellos, se acordó crear una “Plataforma Virtual para la Prevención del Delito y Participación Ciudadana en jóvenes”, que justamente buscaría proporcionar las herramientas e información necesaria para fortalecer a los jóvenes y sus proyectos.
También se acordó  la realización del Foro Nacional de Juventudes por la Participación y la Seguridad Ciudadana, que tuvo como objetivo consolidar una Red de Juventudes por la participación y la seguridad ciudadana que sea  sustentable, articulada y coordinada,  enfocada a la prevención de la violencia en jóvenes.


Así pues, VIRAL surge como un proyecto con el fin primordial de prevenir el delito a través de la resilencia comunitaria y la participación activa de jóvenes de todo el país. Como tal, es una herramienta que permite a los jóvenes en México generar comunidad y compartir ideas sobre maneras para participar activamente dentro de la sociedad, con apego a la ley y desde una perspectiva propositiva. Actualmente hay registrados más de 300 proyectos en el sitio y cada vez son más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario